Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 11, 2013

Top 5 - U2

Desde 1976, pasando por los géneros del  rock, post-rock, rock pop y alternativo, la banda irlandesa U2 simplemente no puede ser reducida a 5 temas. Sin embargo, creo que esta es una muestra de su música a lo largo del tiempo, así como de su hábil transición entre géneros.

1. New Years Day, de su albúm War (1983). De su mayor momento de protesta en contra de las acciones bélicas que se daban en un mundo sumido en la guerra fría, y el particular problema en Irlanda e Irlanda del Norte.


2. Gloria, del álbum October (1981). Un tanto menos escuchado, a pesar de la sensibilidad y la entrega tanto de letras como música. Excelente ejemplo de una banda encontrando su identidad.


3. With or without you, del álbum Joshua Tree (1987). Una de sus canciones más populares, donde la letra y la música nos conducen a explorar el conflicto vital, la decisión.


4. Beautiful Day, del albúm All that you can't leave behind. (2000). Su regreso en grande a la música con un sonido más optimista, incluso muchos lo considerarían convencional y fácil de digerir. No obstante, la canción tiene un gran éxito hasta el momento.


5. Hold me, thrill me, kiss me, kill me (1995). Creo que lo único bueno que tuvo la desafortunada película de Batman Forever.


viernes, noviembre 09, 2012

Top 5 - Pop/Rock de los 90's

Si bien parece que hay una delgada línea estética e ideológica respecto de la definición entre pop y rock, la cual parece concentrarse ante todo en la audiencia y el uso de recursos provocativos, muchas veces sólo parece que es cuestión de gustos o bien, de como se defina el artista en cuestión.

Dejando eso de lado, aquí tenemos una selección interesante de la década de los 90's. Si lo pensamos, realmente fue variada musicalmente hablando: el decline del hair rock y el glam de los 80's así como del sintetizador, el inicio de un nuevo período del dance, el grunge, rock alternativo y cerrando con el pop de masas que recibió al año 2000, realmente en esta década encontramos algo para todos.

Esto desde luego, sin olvidar a grupos que iban acumulando ya bastantes años de carrera, como Metallica, Aerosmith, Bon Jovi, Guns & Roses, que seguían presentando nuevos materiales y dando conciertos alrededor del mundo.

En fin, aquí el Top 5, subjetivo, personal, pero creo yo interesante.

1. Natalie Imbruglia - Torn. Casi un "one-hit wonder" la canción más popular de la australiana de ojos verdes, extraída de su primer disco: Left of the middle.


2. The Wallflowers - One Headlight. El segundo y quizás más exitoso álbum de The Wallflowers, Bringing down the horse, incluye su melodía más popular, cargada de metáforas y simbolismo, compuesta por el heredero de Bob Dylan, Jakob, el cuál alcanzó mérito propio tanto con esta banda como en su carrera solista.


3. Garbage -  I think I'm paranoid. Atrevida, provocativa e irreverente, la voz de Shirley Manson combinada con una letra que se aleja del amor de flores y corazones y habla sin más de la depresión, la paranoia y las decisiones estúpidas forman el éxito del grupo Garbage a finales de los 90's y su regreso, un poco diluido  en la década del 2000.


4. Smashing Pumpkins - 1979. Si bien esta canción resalta en el repertorio de la banda, se encuentra cerca del grunge temáticamente: no cae en la desesperación, pero navega por un sentimiento de melancolía.


5. Oasis - Wonderwall. En un disco del cual prácticamente ninguna canción es mala surge Wonderwall. Un epítome del pop/rock británico de la década, con una interesante combinación de instrumentos (guitarra, bajo, bateria, violoncello) junto con la voz de Liam Gallagher y por supuesto, la poesía de Noel Gallagher, autor de la letra. Bien se podría decir que este tema es uno de los estandartes del espíritu musical de la época y, por supuesto, de Oasis.


miércoles, septiembre 12, 2012

Vuelve el Top 5: Scorpions

Cuando intento recordar alguna banda alemana, desgraciadamente sólo me vienen a la mente Rammstein y Scorpions. Desde luego, pensando un poco más ya recuerdo a Lacrimosa, Lacrimas Profundere y algunas otras menos populares. Sin embargo, Scorpions tiene en sus distintos temas la quintaesencia del rock de los años 80's. Aunado a eso, el sentimiento impreso por el acento y la voz de Klaus Meine logra crear temas con una increíble fuerza y sentimiento. Dicho esto, he aquí 5 de sus mejores temas:

1. Rock you like a hurricane (Del albúm Love at first sting).


2. No one like you (De su albúm Blackout)


3. En colaboración con la ex-vocalista de Nightwish, Tarja Turunen, The Good die young.


4. Wind of Change, probablemente su tema más conocido.


5. Still loving you. Una de las mejor logradas expresiones musicales de la añoranza y el dolor por el amor perdido.


martes, mayo 22, 2012

KT Tunstall - Saving My Face



Creo que ya había compartido esta canción, pero en este momento se siente muy adecuada...

viernes, marzo 09, 2012

Dance, Danse, Baile.

Para esta bella tradición (sic) del Top 5, ahora hablaremos del baile. ¿Te gusta bailar, no te gusta, quisieras hacerlo mejor? Pues ciertamente no daré aquí consejos al respecto jajajaja, pero si compartiré mi gusto por 5 canciones que expresan, de distintas maneras, el papel del baile en la vida.

1. Lykke Li - Dance Dance Dance.



2. Billy Idol - Dancing with myself.



3. Scissor Sisters - I don't feel like dancing.



4. Men without hats - Safety Dance.



5. Lady Gaga - Just Dance.



¡Disfruten esta selección!

martes, febrero 28, 2012

Top 5 - Anime Endings.

Si el de openings fue un poco dificil de seleccionar, este de endings no se queda atrás y de hecho tengo que admitir que pondré dos de un mismo anime como si fuesen uno (aunque si por mi fuera, tendria que hacer un Top 5 de endings solo para Rurouni Kenshin -Samurai X-). Pero basta de palabrería y a entrar en materia:

1. Samurai X, Rurouni Kenshin. El primero es, coincidentemente, también el primer opening: Tactics por The Yellow Monkey.




Y desde luego, el 3er. ending: Heart of Sword, de T.M. Revolution.



2. Repitiendo del conteo anterior, Ranma 1/2. Don't Mind China Boy (en castellano traducida como "Amor Platónico).



3. También repitiendo, ending de Slam Dunk. Anata dake mitsumeteru (Tengo mis ojos fijados en tí).



4. Shoujo Kakumei Utena (Utena la chica revolucionaria) - Virtual Star Hasseigaku (Embriología de la estrella virtual).



Por último Naruto - Viva Rock! por The Orange Range.

martes, febrero 21, 2012

Top 5 - Anime Openings

Ahora es el turno de top 5 de secuencias de apertura de distintas series de Anime. Como siempre, es una apreciación totalmente subjetiva y sin ningún orden particular. Es una tristeza que el doblaje al español actual no tenga la calidad de aquel de las décadas de los 80's 90's y principios del 2000. En muchos casos, rivaliza con el original japonés. Pero en fin, basta de florituras y que comience la lista.

1. Ranma 1/2. Ja ja uma sasenaide.



2. Sailor Moon. Moonlight Densetsu (Leyenda de la luz de luna).



3. Saint Seiya. Pegasus Fantasy.



4. Slam Dunk. Kimi ga suki da to Sakebitai (Quiero gritar "Te amo").



5. X/1999. ExDream.

domingo, septiembre 19, 2010

Vampiros.

Creo que en este punto la increíble popularidad de Crepúsculo y demas arrimadijos es incuestionable. La fascinación por estas míticas criaturas, lo humano por sobre lo humano no es nueva y hasta cierto punto ha permanecido en nuestras mentes gracias a las distintas representaciones que los medios han hecho de ellos: música, cine, televisión, literatura. Drácula de Bram Stoker, Drácula en Scooby Doo, Buffy la Cazavampiros, Angel, entre otras. Pero hay algo en Crepúsculo, algo no tan sútil sino más bien evidente, un ingrediente cuyo efecto primario es provocarme una profunda repugnancia. JAJAJAJAJAJA. Esta bien, sé la increible cantidad de seguidores de la saga, debatiéndose entre seguir a un vampiro lleno de brillantina, como si fuese un hada de los bosques o un hombre lobo lampiño con una peluca rara que a la menor provocación se descamisa.

Esta palabrería es para dar contraste a la imagen, si bien adaptada, que los vampiros tuvieron antes de que Vampire Diaries irrumpiese en la TV y Crepúsculo en el cine (desgraciadamente el libro no tuvo tanto impacto antes de ello).

ESTO ES UN VAMPIRO:

domingo, julio 11, 2010

Can't fight this feeling.

El título refiere a una frase que he escuchado y leído bastante en inglés. En español es más bien rara, de hecho nunca la he oído (al menos no lo recuerdo). Otro de los tantos abismos culturales o contextuales entre idiomas. Pero resuena de manera particular en mi. Al pensar en ello, me di cuenta de la imposibilidad de luchar contra los sentimientos. Simplemente ocurren. Ocultarlo o reprimirlo quizas sea una forma de lucha, pero el resultado es siempre igual: el sentimiento vence, se impone a cualquier intento de racionalización. Ponerlo tras el velo tal vez engañe a los demás o nos ayude a construir cierta ilusión. Aún y si deseamos creer en nuestra misma ilusión, muy en el fondo sabemos, o mejor dicho, sentimos.


martes, junio 01, 2010

lunes, mayo 24, 2010

A-histórico

Te maldigo Nietzsche...porque aparentemente tenías razón y la conciencia del pasado y futuro nos lacera...por eso debería seguir el consejo de esta canción y bailar hasta perder la conciencia...estar en un trance de perpetuo presente...sin antes...ni después.

martes, febrero 23, 2010

The Beach

The beach o La playa como supongo que la conocimos en toda hispanoamérica (aunque quién sabe, con las loqueras de los distribuidores de cine es probable un nombre diferente e inverosímil, pero esa es otra historia) es una película peculiar. Por una parte creo que fue el intento de su protagonista, Leonardo Di Caprio, para desembarazarse de la cursilería de Titanic. Y si bien no fue una película aclamada o popular en extremo (Rotten Tomatos la clasifica como "podrida") y ser una mala adaptación de una novela aparentemente buena (no la he leído) yo le doy un cierto mérito. A fin de cuentas es una revaloración de la utopía. La búsqueda por medio del viaje en "mochilazo" de la aventura que lleva a algo más: se convierte en la búsqueda del paraíso terrenal donde la propiedad carece de valor y la comunidad y la paz son esenciales para la felicidada (no soy comunista jajaja). Claro, al ser película hollywoodense tiene que tener un punto de conflicto (triángulo amoroso e intrigas) que crecen para darnos un final que hasta cierto punto resulta predecible (no lo cuento, no soy fan de los "spoilers"). Eso es lo interesante de la película, hasta cierto punto es posible indentificarse con el personaje que busca una libertad que no puede ser alcanzada en este mundo.

Otro punto que sobresale es el soundtrack del que extraigo esta canción que me parece increíble:

All Saints, Pure Shores

miércoles, febrero 17, 2010

Si las cosas fueran tan sencillas...

O tal vez si sean tan sencillas pero siempre es mas sencillo complicarlas...


martes, febrero 02, 2010

Bollywood es tan extrañamente hipnotizante.

No entiendo realmente nada de lo que dice, pero eso no le quita su encanto, exotismo, un toque kitsch quizas, pero lo encuentro increiblemente entretenido. Espero alguna vez poder ver alguna buena pelicula de Bollywood de principio a fin.

Pero mientras tanto, estos hipnotizantes videos servirán .


viernes, diciembre 11, 2009

Caught in a bad romance

Así es, algún tiempo atrás estuve atrapado en un mal romance. Lo malo es que sólo yo lo sabía y aparentemente sólo yo sufrí consecuencias graves (como hasta el momento tener ciertos recuerdos espontáneos, que afortunadamente resultan ser cada vez más esporádicos).

Realmente dudo que alguien se salve de ello. Igual, uno de estos esporádicos recuerdos me hizo "conectarme" un poco más con esta canción de esta artista fuera de lo convencional y que con su modo de ser, en sus palabras, quiere dar espacio a todos quienes nos sentimos raros, poco convencionales, rechazados, "freaks" en pocas palabras.

Buena canción

lunes, diciembre 07, 2009

Shame on me....

But school, procrastination and mental states keeped me from posting, though I have some good (I hope) ideas. But in the meanwhile, just been listening to a band that I like: Stereophonics. Sadly it's been a while since the last time I was in love. But the fact that this song is touching me deeply makes me hopeful. Perhaps my heart and soul aren't dried out or petrified.

Also, star-themed topics have been around me for some time

A signal?

Who knows, because I still want to believe that reality is beyond our senses and minds.


viernes, mayo 08, 2009

Una canción bien paradójica.

Por que a pesar de lo que dice y del título, me provoca a hacer completamente lo opuesto.




lunes, marzo 16, 2009

Feelings attached to a video...

O sentimientos unidos a un video. Si, un video musical para no variar. Desafortunadamente no encontre el video por así llamarlo "original" de la canción. El que elegí me gustó. No se la causa. Me agrada el manga y el anime, pero no me entusiasman demasiado los temas vampíricos. Sin embargo la sincronización con las imágenes, la letra de la canción, eso me hizo colocarlo aquí. Pero la verdadera razón...la última vez que escuche a este grupo no era un momento "óptimo" en mi vida. Creo que en parte esta música funcionó a manera de exteriorizar algo para lo cual quizás no encontré o no quise encontrar palabras. ¿por qué de nuevo? Además de la apreciación musical y visual...una necesidad similar a la de aquella época. Probablemente solo ecos del pasado. O una necesidad catártica que encuentra salida así. En fin ahí va. 







Y siendo algo autoreferente: El Continuum

martes, agosto 12, 2008

....cause it's nine in the afternoon

Francamente no se porque me llamó la atención esta canción. Como siempre, me atrajo la música y me quede con las letras....me gusta  y ya.






lunes, febrero 04, 2008