Spoiler Alert: Even if Neon Genesis Evangelion is a pretty popular and commented anime, with lots of fan pages dedicated to its analysis, I shall say: the topics that are about to be discussed here reveal the plot of the story.
So, the warning has been issued, so let's begin. NGE is a particular series. At first glance it is easy to think of it as a classic member of the mecha genre, very popular through the 70's and 80's. But the story is a lot more complicated than the usual plot "save the world from the evil enemies". In this case, there is much under the surface. The post-apocaliptyc scenario shows us, at first, the imminent threat of the angels: strange beings that seem to be driven by the desire to destroy humanity. In response, the UN and other organizations start a joint-venture to develop the EVAS: entities that appear as giant robots but are, in fact, biological creatures, with a genetic structure similar to the human. This entities are piloted by children of 14 years old.
The point of this "analysis" is the secret objective of one of the organizations that oversees the fight against the angels and the development of the Evangelions: SEELE and the Human Instrumentality Project. Without engaging in a deep study about this plan (which is not very clear at all and depends on which version of the anime or manga we talk about), the final goal is to reunite all human beings into an indeferentiated entity. As it is seen on "The End of Evangelion" instrumentality is portrayed as the dissolving of all human beings (and their individuality) into a liquid, pretty much a resemblance of blood or the primordial fluid that scientists postulate to be the start of life in planet Earth.
What does this have to do with our two philosophers? Well, as the human instrumentality is believed on the NGE universe to be the ultimate solution to human evolution and the inherent conflict of humans (insociable sociability, as Kant said), Arthur Schopenhauer wrote about this in his greatest work The World as Will and Representation. There, Schopenhauer explains the world in two terms: representation is the world as human cognition perceives it; the classification, the order of natural laws, the differentiation between entities. On the other hand, will represent the world as it is really is, its essence as an indefferentiated primal force. The pain and sorrow in human life is the result of the process of scission of that primal force in individuals, that human beings nevertheless feel through their bodies, hoping in despair to sate.
Schopenhauer was far least radical in his attempt to restore the unity, pleading to aesthetic experience, compassion and reflection. But the similarities between his theory and the plot of NGE are to be noted. Even in NGE doesn't portrait the concept of Will, it does show the subyacent desire of unity and to stop disgregation, pleading for a better state of human race by erasing individual barriers; such argument is similar to the yearning that humans experience for such a state of unity, according to Schopenhauer.
Moreover, this idea is similar to the Primordial One that Friedrich Nietzsche wrote in The Birth of Tragedy, his first book. Ancient greeks knew, thanks to the theater, specifically, the tragedies, to commune with the primordial unity, represented by Dionysus, maimed before birth. dismembered by the Titans acording to Plato. The greek tragedy was not just a play, but a way to overcome the inherent despair of life, where every spectator was an active part of the representation, according to Nietzsche and his interpretations of the greek tragedies and mythologies. Again, the leitmotif is the yearning to unity.
In this way, NGE, wether on purpose or not, takes again an old human problem and transfigurates it into a contemporary view, where the human kind tries again to solve the issue of struggling between unity and individuality.
Mostrando las entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas
lunes, octubre 08, 2012
martes, febrero 21, 2012
Top 5 - Anime Openings
Ahora es el turno de top 5 de secuencias de apertura de distintas series de Anime. Como siempre, es una apreciación totalmente subjetiva y sin ningún orden particular. Es una tristeza que el doblaje al español actual no tenga la calidad de aquel de las décadas de los 80's 90's y principios del 2000. En muchos casos, rivaliza con el original japonés. Pero en fin, basta de florituras y que comience la lista.
1. Ranma 1/2. Ja ja uma sasenaide.
2. Sailor Moon. Moonlight Densetsu (Leyenda de la luz de luna).
3. Saint Seiya. Pegasus Fantasy.
4. Slam Dunk. Kimi ga suki da to Sakebitai (Quiero gritar "Te amo").
5. X/1999. ExDream.
1. Ranma 1/2. Ja ja uma sasenaide.
2. Sailor Moon. Moonlight Densetsu (Leyenda de la luz de luna).
3. Saint Seiya. Pegasus Fantasy.
4. Slam Dunk. Kimi ga suki da to Sakebitai (Quiero gritar "Te amo").
5. X/1999. ExDream.
viernes, febrero 10, 2012
Top 5 Saint Seiya - Ataques.
Toda lista que afirme "estos son los X mejores..." es desde luego el producto de una preferencia, personal o de un grupo. Ahora, y sólo por el hecho de haber dejado de escribir por tanto tiempo (que blogger aficionado no lo hace de tanto en tanto) y después de considerar esta idea por un buen rato, esta mi lista de mis 5 ataques preferidos del universo de saint seiya, en ningún orden particular. Para mi estos ataques destacan sobre todo por la originalidad que puso Kurumada al crearlos, combinando el universo propio del manga/anime con la mitología griega y cultura oriental. En fin, menos palabras, más ataques:
1. Shaka, Santo Dorado de Virgo: Rikudo Rinne: Ciclo infinito de renacimiento por los seis mundos (Seis Samsara en muchos doblajes al castellano). Lanza a su oponente a través de los seis mundos donde es posible reencarnar de acuerdo a la cosmología budista.

2. Albafica/Afrodita, Santo Dorado de Piscis: Royal Demon Rose (Rosas diabólicas reales). Proyecta rosas a manera de proyectil contra su oponente. Aspirar su polen o ser rosado (no pun intended) por las espinas provoca una muerte gradual por la pérdida de los sentidos.

3. Aries/Shion, Santo Dorado de Aries: Crystal Wall (Muro de Cristal). La técnica ofensiva/defensiva crea una barrera cristalina capaz de evitar ataques tanto físicos como basados en cosmo, a la vez que los repele con la misma intensidad. Este muro es tan fuerte como el cosmo de su creador.

4. Hyoga, Santo de bronce del Cisne, Camus, Santo Dorado de Acuario: Polvo de Diamante (Diamond Dust): Concentrando aire frio producto del ralentizamiento de los átomos, condensa la humedad circundante, produciendo afilados cristales de hielo, lanzándolos en forma de una ventisca.
5. Jápeto, Titán de las Dimensiones: Khaos Kyklos (Ciclo/Circulo de Caos). El cosmos de los titanes es capaz de controlar planetas enteros. Con esta técnica, Jápeto destruye dichos planetas y sus seres vivientes, creando tras él una rueda de caos, conformada por los elementos primordiales (tierra, aire, fuego, agua, luz, oscuridad), así como el poder de los dioses: Eskatos Dunamis.
Y estas son, por lo pronto, mi Top 5. Como todo buen blogger aficionado debería decir "ya no dejaré de escribir tanto". Pero no lo haré...por ahora.
1. Shaka, Santo Dorado de Virgo: Rikudo Rinne: Ciclo infinito de renacimiento por los seis mundos (Seis Samsara en muchos doblajes al castellano). Lanza a su oponente a través de los seis mundos donde es posible reencarnar de acuerdo a la cosmología budista.

2. Albafica/Afrodita, Santo Dorado de Piscis: Royal Demon Rose (Rosas diabólicas reales). Proyecta rosas a manera de proyectil contra su oponente. Aspirar su polen o ser rosado (no pun intended) por las espinas provoca una muerte gradual por la pérdida de los sentidos.

3. Aries/Shion, Santo Dorado de Aries: Crystal Wall (Muro de Cristal). La técnica ofensiva/defensiva crea una barrera cristalina capaz de evitar ataques tanto físicos como basados en cosmo, a la vez que los repele con la misma intensidad. Este muro es tan fuerte como el cosmo de su creador.

4. Hyoga, Santo de bronce del Cisne, Camus, Santo Dorado de Acuario: Polvo de Diamante (Diamond Dust): Concentrando aire frio producto del ralentizamiento de los átomos, condensa la humedad circundante, produciendo afilados cristales de hielo, lanzándolos en forma de una ventisca.
5. Jápeto, Titán de las Dimensiones: Khaos Kyklos (Ciclo/Circulo de Caos). El cosmos de los titanes es capaz de controlar planetas enteros. Con esta técnica, Jápeto destruye dichos planetas y sus seres vivientes, creando tras él una rueda de caos, conformada por los elementos primordiales (tierra, aire, fuego, agua, luz, oscuridad), así como el poder de los dioses: Eskatos Dunamis.

miércoles, septiembre 22, 2010
Integra Fairbrook Wingates Hellsing

Sir Integra Fairbrook Wingates Hellsing. Hasta el nombre es bastante peculiar, considerando que el título nobiliario utiliza "Sir" en lugar de "Lady". Entre lo que resalta de Integra es el manejo que hace de la autoridad que posee dentro de su campo, destacando su actitud hasta cierto punto altanera y soberbia, pero comprensible en el contexto (dirige una organización paramilitar dedicada a las amenazas sobrenaturales).
Por otra parte, es a quien Alucard llama "Ama" si bien esta relación parece más que nada un juego de poder extraño, hasta cierto punto erótico.
Pero Integra no es un personaje infalible. Posee habilidades en tiro y esgrima, es capaz de defenderse y tiene gran autoridad, pero esto no impide la duda acerca de sus propias decisiones, las cuales, en última instancia, debe tomar por si misma y son su entera responsabilidad.
Este es, dentro de su respectivo mundo fantástico desde luego, un personaje verosímil: no es demasiado extraordinario, ni demasiado ordinario, tiene el balance adecuado, un nexo necesario para identificarse hasta cierto punto con ella.
domingo, septiembre 19, 2010
Vampiros.
Creo que en este punto la increíble popularidad de Crepúsculo y demas arrimadijos es incuestionable. La fascinación por estas míticas criaturas, lo humano por sobre lo humano no es nueva y hasta cierto punto ha permanecido en nuestras mentes gracias a las distintas representaciones que los medios han hecho de ellos: música, cine, televisión, literatura. Drácula de Bram Stoker, Drácula en Scooby Doo, Buffy la Cazavampiros, Angel, entre otras. Pero hay algo en Crepúsculo, algo no tan sútil sino más bien evidente, un ingrediente cuyo efecto primario es provocarme una profunda repugnancia. JAJAJAJAJAJA. Esta bien, sé la increible cantidad de seguidores de la saga, debatiéndose entre seguir a un vampiro lleno de brillantina, como si fuese un hada de los bosques o un hombre lobo lampiño con una peluca rara que a la menor provocación se descamisa.
Esta palabrería es para dar contraste a la imagen, si bien adaptada, que los vampiros tuvieron antes de que Vampire Diaries irrumpiese en la TV y Crepúsculo en el cine (desgraciadamente el libro no tuvo tanto impacto antes de ello).
ESTO ES UN VAMPIRO:
Esta palabrería es para dar contraste a la imagen, si bien adaptada, que los vampiros tuvieron antes de que Vampire Diaries irrumpiese en la TV y Crepúsculo en el cine (desgraciadamente el libro no tuvo tanto impacto antes de ello).
ESTO ES UN VAMPIRO:
martes, febrero 23, 2010
The Beach
The beach o La playa como supongo que la conocimos en toda hispanoamérica (aunque quién sabe, con las loqueras de los distribuidores de cine es probable un nombre diferente e inverosímil, pero esa es otra historia) es una película peculiar. Por una parte creo que fue el intento de su protagonista, Leonardo Di Caprio, para desembarazarse de la cursilería de Titanic. Y si bien no fue una película aclamada o popular en extremo (Rotten Tomatos la clasifica como "podrida") y ser una mala adaptación de una novela aparentemente buena (no la he leído) yo le doy un cierto mérito. A fin de cuentas es una revaloración de la utopía. La búsqueda por medio del viaje en "mochilazo" de la aventura que lleva a algo más: se convierte en la búsqueda del paraíso terrenal donde la propiedad carece de valor y la comunidad y la paz son esenciales para la felicidada (no soy comunista jajaja). Claro, al ser película hollywoodense tiene que tener un punto de conflicto (triángulo amoroso e intrigas) que crecen para darnos un final que hasta cierto punto resulta predecible (no lo cuento, no soy fan de los "spoilers"). Eso es lo interesante de la película, hasta cierto punto es posible indentificarse con el personaje que busca una libertad que no puede ser alcanzada en este mundo.
Otro punto que sobresale es el soundtrack del que extraigo esta canción que me parece increíble:
All Saints, Pure Shores
Otro punto que sobresale es el soundtrack del que extraigo esta canción que me parece increíble:
All Saints, Pure Shores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)